¿Pero qué es seguridad del paciente?
Es un conjunto de procesos respaldados científicamente que disminuyen el riesgo de lo que pueda pasar en una intervención en salud.
Pero no sólo en casos grandes y complicados, esto se demuestra en un hecho tan sencillo como un buen lavado de manos por parte del personal sanitario que redujo visiblemente las infecciones intrahospitalarias en el mundo.
Es necesario entonces establecer procedimientos y atenciones seguras, generar el compromiso de las personas con la seguridad del paciente para que exista una cultura de la seguridad. El gran reto es prevenir, pensar de antemano qué puede pasar?
|
|
Esto es lo que en IPS SURA llamamos proceso seguro y en lo que estamos trabajando para cuando la atención es en las sedes de la IPS o cuando sea una atención extramural como ferias empresariales, entre otras.
|
Una cultura de seguridad
IPS SURA se ha involucrado con esta causa y es consciente de que en toda intervención en salud hay un riesgo, es por esto que hoy tiene en primer plano la seguridad del paciente en cada una de sus 32 IPS. El objetivo es ser en 2012 la empresa sea referente de primer nivel de atención con un muy buen modelo de seguridad del paciente.
“Hoy pondría mi corazón en todo lo que haga, y velaría a cada momento por el bienestar de mis pacientes. Mi compromiso es la calidad y brindar una atención segura, mi responsabilidad”, es la declaración con la que queremos que nuestros colaboradores se apropien del tema. Trabajamos para que la prioridad sean las personas y no las cifras. Un trabajo con amor y compromiso. Pero la responsabilidad no recae solamente en el profesional, también hay una estrategia de educación al usuario quien es el actor principal de su seguridad y en el caso de cualquier atención, su familia y responsables tienen que tener un papel activo para garantizar un excelente proceso.
|
|
Artículo desarrollado con la
asesoría de Ximena Suárez
Dirección Nacional de Auditoría IPS SURA
|